Guía Completa sobre Quistes, Tumores Cutáneos y Lesiones de la Piel

¿Qué es una lesión cutánea?

Una lesión cutánea es cualquier alteración visible de la piel, ya sea por causas benignas (como un quiste sebáceo) o patologías más graves como el melanoma maligno. Detectarlas a tiempo es clave para prevenir complicaciones y optar por el tratamiento adecuado.

Diferencia entre quistes y tumores

Un quiste cutáneo es una lesión encapsulada, generalmente benigna, que contiene líquido o material sebáceo. En cambio, un tumor de piel puede ser benigno o maligno, como en el caso del basalioma nasal o el melanoma acral.

Tipos comunes de quistes cutáneos

Quiste de Baker

Aparece en la parte posterior de la rodilla. Es una acumulación de líquido sinovial y puede causar inflamación y dolor al flexionar.

Quiste pilonidal

Se localiza en la parte inferior de la espalda o el pliegue interglúteo. Suele infectarse y requerir drenaje quirúrgico.

Quiste sebáceo

Formado por acumulación de grasa bajo la piel, suele aparecer en cara, cuello o espalda. Es indoloro salvo que se infecte.

Quiste epidermoide

Similar al sebáceo, pero con contenido queratínico. También suele ser benigno, aunque puede requerir extirpación.

Tumores cutáneos frecuentes

Melanoma subungueal

Afecta las uñas, especialmente del dedo gordo. Suele confundirse con un hematoma, pero puede ser muy agresivo.

Melanoma acral

Común en palmas y plantas. A menudo pasa desapercibido y se detecta tarde, lo que lo hace más peligroso.

Melanoma maligno

Una de las formas más graves de cáncer de piel. Puede crecer rápidamente y hacer metástasis si no se trata a tiempo.

Basalioma nasal o de párpado

Son tumores malignos de crecimiento lento. Suelen aparecer en zonas expuestas al sol. Aunque no suelen metastatizar, requieren cirugía.

Fibroma y tumoración descamativa

Lesiones benignas que pueden confundirse con otras más serias. Importante su valoración dermatológica.

Síntomas de alerta

Cambios en el color, tamaño o forma de una mancha o bulto.

Lesiones que sangran, pican o no cicatrizan.

Bultos dolorosos, inflamados o que crecen rápidamente.

Aparición de lesiones oscuras bajo la uña (melanoma subungueal)

¿Cuándo acudir al dermatólogo?

Si tienes un bulto que crece o cambia.

Si observas una lesión sospechosa con pigmentación o sangrado.

Ante cualquier quiste infectado o doloroso.

Si tienes antecedentes familiares de cáncer de piel.

    Diagnóstico y tratamiento

    Los dermatólogos pueden usar dermatoscopia, biopsia o ecografía para evaluar la lesión. El tratamiento varía:

    Quistes: drenaje, cirugía menor o antibióticos si hay infección.

    Tumores benignos: extirpación si causan molestias.

    Cánceres de piel: cirugía, radioterapia o tratamientos tópicos según el caso.

      ¿Se pueden prevenir?

      Evita la exposición solar excesiva (clave para evitar melanoma y basalioma).

      Usa protector solar SPF50+.

      Revisa tu piel periódicamente o acude a revisiones.

      Mantén una higiene adecuada para evitar infecciones en folículos o zonas de fricción (quistes pilonidales).